Sobre Nosotros

Perfiles de Funcionarios

PERFILES DE FUNCIONARIOS

Imprimir
Correo Electrónico

FERNANDO MIGUEL CHAVEZ MEJÍA

Ministro Consejero..
Encargado de la Sección Política, Comercial y Administrativa

CAROLINA ESPINOSA JAQUEZ

Ministra Consejera
Encargada de la Sección de Cooperación Bilateral y Multilateral

EFRAIN GUERRA CARBUCCIA

Ministro Consejero
Asuntos Comerciales y Culturales

RAMON SELIMAN

Ministro Consejero


DIANA UREÑA BAEZ

Consejera
Asuntos Académicos y dominicanos en el Exterior

GERALDINE COMPRES

Consejera


ALEJANDRA NOBOA DÍAZ

Segunda Secretaria
Comunicación y Redes Sociales

DARIO EMILIO ANTONIO BRITO

Coronel ERD; DEM
Agregado de Defensa, Militar, Naval, Aéreo y Policial

SHOBEIRA ALTAGRACIA ARIAS ESPINAL

Asistente Embajador

Perfiles de Funcionarios Read More »

Marco Legal

SOBRE NOSOTROS

MARCO LEGAL

Imprimir
Correo Electrónico

Las misiones diplomáticas de la República Dominicana se rigen por la Ley No. 630-16 del 28 de julio del año 2016, sobre el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Las relaciones exteriores de la República están dirigidas por el Presidente de la República Dominicana. El Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Dominicana tiene como objetivo apoyarlo a través del Ministro de Relaciones Exteriores, en coordinación sistemática de los principios fundamentales de la política exterior de la República Dominicana, la dirección y supervisión de las misiones diplomáticas y servicios consulares, así como la gestión de asuntos inherentes al Ministerio.

Servicio Diplomático

Las misiones diplomáticas de la República Dominicana mantienen relaciones cordiales con los Estados y las organizaciones internacionales acreditadas, para garantizar la dignidad y el prestigio de la nación, así como defender y dar a conocer sus derechos e intereses de acuerdo con los principios políticos, económicos y sociales consagrados por el pueblo dominicano en la Constitución de la República.

Marco Legal Read More »

Embajador

SOBRE NOSOTROS

EMBAJADOR

Imprimir
Correo Electrónico

Félix Aracena Vargas

Embajador

Político, empresario y activista dominicano

El embajador Félix Aracena Vargas, es contador y economista de profesión, nacido el 12 de abril del 1963 en la ciudad de San Felipe de Puerta Plata, provincia ubicada al norte de la República Dominicana, conocida también, como la Novia del Atlántico.

En el ámbito privado, ha sido fundador de varias empresas en diversas áreas de la actividad económica dominicana, las cuales incluyen: el sector energético, comercial y de construcciones.

El licenciado Aracena, es fundador de la varias ONGs entre las que cabe destacar: “Participación Comunitaria por el Cambio”, la cual patrocina tres organizaciones de alcance nacional:

  • DEJOVEN, enfocada al derecho de los jóvenes.
  • SOMDIGNA, una sociedad de mujeres por y para la vida
  • Y, por último, pero no menos importante, SOGEDESA, destinada a la gestión del derecho a la salud.

Continuando con su labor de responsabilidad social como fundador de ONGs, el licenciado Aracena crea y preside “Casa de China” y así como también del Observatorio Global de Seguridad Social (OGLOSS).

El Embajador Aracena, se ha convertido en auspiciador de numerosas iniciativas y proyectos dirigidos a crear nuevas formas de relacionamiento de los ciudadanos en las organizaciones sociales, generando así nuevas posibilidades de pensamiento, a los fines de lograr el bien común, y motorizar el desarrollo de la sociedad de su amada patria, República Dominicana.

En el ámbito político, es integrante del grupo fundador del Partido Revolucionario Moderno, del cual forma parte de su Órgano de Dirección Ejecutiva y es su primer secretario nacional de gestión con la sociedad civil.

En su vasta experiencia profesional en cargos públicos, ha sido director financiero y administrativo de Bienes Nacionales, gerente de servicios sociales de la Corporación Dominicana de Electricidad, presidente de la Liga Municipal Dominicana, gerente general del Consejo Nacional de Seguridad Social y en el sector privado, director de FEVLAJIM Negocios Globales.

Embajador Read More »

Historia

SOBRE NOSOTROS

HISTORIA

Imprimir
Correo Electrónico

Grandes son los desafíos que han experimentado desde sus inicios los países dominicano y colombiano en sus servicios exteriores. Ellos provienen, por una parte, de la profunda transformación experimentada por su escenario externo y, por la otra, de la creciente integración entre ellos y a la necesidad de resolver problemas de orden técnicos planteados por el mundo cambiante, interdependiente y más complejo, remozando los procedimientos y prácticas a través de los cuales se ejerce en sus variadas dimensiones. Pero sobre todo han sido unas relaciones sumamente cordiales y prósperas.

Iniciamos nuestras relaciones diplomáticas en el año 1936 y el 13 de enero de 1978 suscribimos el Tratado Binacional de Límites Liévano-Jiménez, un acuerdo sobre delimitación de fronteras marinas y submarinas y cooperación marítima, firmados por los Cancilleres de ese entonces, Indalecio Liévano Aguirre, por Colombia, y Ramón Emilio Jiménez, por República Dominicana.

El 28 de marzo de 2017 se crea el mecanismo de Diálogo Político Bilateral, constituyendo el más importante espacio de interlocución entre los dos países. Reuniéndose en dos ocasiones, la primera el 22 de marzo de 2018, en Santo Domingo y la segunda, el 4 de marzo de 2021 de manera virtual, presidida por los ministros de asuntos exteriores de Colombia, Claudia Blum y de República Dominicana, Roberto Álvarez, la que permitió fortalecer la relación e impulsar los asuntos de interés común entre ambas naciones.

En los temas de la Agenda Bilateral, Colombia busca fortalecer el comercio y la inversión con nuestro país, especialmente, a través de las gestiones tendientes a profundizar las relaciones económicas y comerciales. Mediante Memorando de entendimiento, el 3 de diciembre de 2019, se constituyó el Consejo Conjunto para la promoción del comercio, las inversiones y los encadenamientos productivos, que busca potencializar el desarrollo de oportunidades de comercio de bienes y servicios, las inversiones, el turismo y los encadenamientos productivos. Además, acercar las relaciones bilaterales de los dos gobiernos y por supuesto, las relaciones empresariales y de negocios.

Colombia y República Dominicana, cuentan con una Comisión Binacional Fronteriza – COMBIFRON. A través de la cual se mantiene un fluido intercambio de información entre las autoridades de ambos países en la lucha contra la Delincuencia Organizada Trasnacional y el narcotráfico. Las Fuerzas Militares de los dos países celebraron la décimo primera reunión de esta comisión el 27 de enero de 2021.

El 9 de diciembre de 2020 entró en vigor el “Acuerdo de Cooperación entre la República de Colombia y la República Dominicana para el Control del tráfico ilícito de Estupefacientes, Sustancias Psicotrópicas y delitos conexos”, este Acuerdo se constituye en una herramienta para dinamizar la cooperación conjunta en la lucha contra las drogas.

También ambos países cuentan con la Comisión Mixta para el Control del Tráfico Ilícito de Estupefacientes, Sustancias Psicotrópicas y Delitos Conexos. La primera reunión de esta comisión, se llevó a cabo en Santo Domingo en el año 2009.

En lo que se refiere a Cooperación, la Comisión Mixta de Cooperación Técnica, Científica, Educativa y Cultural entre Colombia y República Dominicana, es el mecanismo de cooperación entre los dos países. A través de este se han desarrollado proyectos exitosos como la transferencia de conocimientos sobre los servicios en Colombia de apostilla y legalización en línea, trámites de visas y pasaportes.

El 5 de noviembre se efectuó la Sexta reunión de esta Comisión, en la que se aprobó el Programa de Cooperación 2.020-2.022 conformado por 8 proyectos, que están orientados a la reactivación económica, la salud y el fortalecimiento institucional de ambos países.

Los días 15 y 16 de febrero de 2021, una Misión Empresarial de República Dominicana, conformada por importantes empresarios dominicanos de los sectores financiero, agropecuario, turístico e industrial, realizó una visita a Colombia. Durante la visita se reunieron con el señor presidente de la República, el ministro de Comercio y otros altos funcionarios, teniendo la oportunidad de intercambiar experiencias para fortalecer lazos comerciales entre los países y recibieron la invitación para invertir en Colombia.

El 18 de diciembre de 2020 se efectuó una reunión virtual entre la Canciller Claudia Blum y el Canciller de República Dominicana Roberto Álvarez, para saludo de cortesía al nuevo Canciller y revisar temas de la agenda bilaterales

Historia Read More »

¿Quiénes Somos?

SOBRE NOSOTROS

¿QUIÉNES SOMOS?

La Embajada de la República Dominicana en Colombia tiene la responsabilidad de servir como facilitador y promotor de las relaciones políticas y comerciales entre los dos países, y de promover la cooperación y el intercambio cultural y educativo con el fin de mantener y ampliar los vínculos que estimulan el bienestar de las personas.

Con este fin, nuestra Embajada se esfuerza en fomentar un ambiente de trabajo propicio para la ejecución de proyectos con entidades privadas de ambos países, junto con instituciones del gobierno chino y organizaciones sin fines de lucro que persiguen una relación de beneficio mutuo para ambas naciones.

Además, a través de nuestra sección consular ofrecemos asistencia a los nacionales dominicanos, así como a ciudadanos chinos que requieran los servicios ofrecidos por el Gobierno Dominicano en términos de procesamiento y legalización de documentos.

Como representantes de la República Dominicana en Colombia estamos comprometidos a ofrecerle un servicio de calidad, transparente y eficaz. Nuestra Embajada cubre las siguientes áreas:

  1. Asuntos Políticos y de Cooperación
  2. Sección Cultural
  3. Sección Consular
  4. Sección Comercial e Inversión
  5. Oficina de Turísmo
  6. Relaciones con la Comunidad

¿Quiénes Somos? Read More »